Realizar una auditoría interna: el primer paso para una seguridad digital sólida

Auditar tu seguridad de T.I. es más fácil de lo que crees, la mayoría de las empresas no detectan sus vulnerabilidades hasta que sufren un incidente. Una auditoría interna de seguridad permite evaluar el estado de tu infraestructura tecnológica, detectar posibles riesgos y tomar decisiones informadas para proteger tus datos. 

En esta guía te explicamos cómo hacerlo, sin necesidad de ser un experto técnico. 

blog-agosto

Realizar este ejercicio regularmente te ayuda a: proteger tu información sensible, cumplir con normativas y estándares de seguridad y fortalecer la confianza en tu operación comercial con clientes, aliados y colaboradores. 

1. Mapea tu infraestructura tecnológica 

Identifica qué equipos, redes, servidores y aplicaciones están en uso. Este inventario es la base para tomar decisiones. 

2. Evalúa la seguridad de accesos 

¿Quién tiene acceso a qué? Revisa si se utilizan contraseñas seguras, autenticación doble y si hay usuarios compartiendo credenciales. 

3. Asegura actualizaciones y antivirus 

Asegúrate de que todo el software esté actualizado y protegido. Muchas vulnerabilidades provienen de versiones desactualizadas. 

4. Verifica tus copias de seguridad 

Confirma que existan backups automáticos, seguros y fácilmente recuperables en caso de pérdida de datos. 

5. Fortalece la cultura de ciberseguridad 

Capacita a tu equipo para reconocer amenazas como el phishing o el uso indebido de dispositivos. La seguridad comienza con las personas. 

Auditar es solo el primer paso. A partir de los hallazgos, puedes construir un plan de mejora progresivo que se ajuste a tu capacidad operativa y a las prioridades del negocio. 

¡Comparte nuestro contenido!

Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Este sitio usa cookies para garantizar una mejor experiencia en nuestro sitio web.